martes, 24 de mayo de 2016

PLANEACIÓN

Planeación


La planeación es la función de la administración pública que consiste en determinar los objetivos generales de cada institución o conjunto de ellas a corto, mediano y largo plazo; en establecer el marco normativo dentro del cual han de efectuar sus operaciones; en formular planes, programas y proyectos; y en identificar las medias, estrategias y recursos necesarios para cumplirlos.

Morones Hernández, Humberto y Santana Loza, Salvador. Presupuestación, ejercicio y control del gasto público municipal. Guadalajara, Jal. Indetec. 1991, p. 14.



En la planeación se cumplen varios principios:

Coordinación: City Council y sus Comisiones, en la Ciudad Americana VS Municipio de México (Tlalnepantla de Baz)

MARCO JURÍDICO

Marco Jurídico:
Tema: Vandalismo como principal factor de delincuencia en el Municipio de Tlalnepantla de Baz

El enfoque de seguridad ciudadana, el cual privilegia la participación ciudadana en la construcción de ambientes seguros a través de la prevención, además de entender la seguridad como un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado pero que a su vez, debe ser coproducido por todos los actores sociales.



Comisión Intersecretarial para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Base del programa nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia e instalación de la comisión intersecretarial. México. 2013. p 19.


CONTEXTO

CONTEXTO

TEMA: Vandalismo como factor principal de delincuencia en el Municipio de Tlalnepantla de Baz.



La inseguridad  con el 57% en el 2012 y el 57.80%  en el 2013 se posiciona como la principal preocupación de la ciudadanía
Datos de  ENVIPE (INEGI, 2012a; 2013ª)
En los últimos tres años la población se sintió más insegura por el factor del vandalismo, en nivel municipal y localidad. Datos de  ENVIPE (INEGI, ciudadanía


Datos de  ENVIPE (INEGI)


Para efectos el contexto, se entiende por factores de riesgo aquellas situaciones de tipo individual, familiar, escolar o social que incrementan las probabilidades de que las personas desarrollen conductas violentas o delictivas. Es importante enfatizar que la sola existencia de estos factores no implica que las personas inmersas en tales situaciones cometerán actos de violencia o delincuencia; sino que las coloca en una situación de mayor riesgo de experimentarlas. La literatura especializada en prevención reconoce la influencia de una combinación de causas estructurales y factores de diversa índole (individuales, familiares, sociales e institucionales) que en su conjunto pueden facilitar la presencia de situaciones de violencia y delincuencia.

MARCO LÓGICO

MARCO LÓGICO 

Tema: Vandalismo como principal factor de delincuencia en el Municipio de Tlalnepantla de Baz.



Es impórtate exponer secuencialmente el análisis de los involucrados (grupos y organizaciones que están directa o indirectamente relacionados con la situación presentada) para darle mayor objetividad desde el inicio de la, como lo son; 



Los principales efectos, de acuerdo lo establecido se acepta la existencia de problemáticas que provocan la descomposición del tejido social, la deserción escolar, el incremento en el consumo de alcohol, drogas en edades tempranas y delincuencia juvenil, entre otros.












PROPUESTAS

PROPUESTAS
Para la problemática del Vandalismo y la delincuencia en el Municipio de Tlalnepantla de Baz.


Para combatir el vandalismo y la inseguridad en el Municipio de Tlalnepantla de Baz es generar proyectos y campañas culturales que garanticen la disminución de robos, adicciones ante la población, inseguridad, jóvenes en la calle, violaciones a la propiedad pública y privada, esto por medio de